Ciudad Victoria
Por: Jorge Hiram Hernández Morales
La UAT con 75 y el plus de Dámaso… Tic-Toc
EL PRIMER INFORME
Habrá que ver a quién envía Mario Delgado.
Como representante de la SEP.
El próximo 4 de abril.
Al Gimnasio Multidisciplinario de la UAT Campus Victoria. Ahí, donde hace un año.
Dámaso Anaya Alvarado tomó protesta como rector electo de la UAT.
Lo cierto es que AVA ha brindado al Alma Mater Estatal. Todo su apoyo.
Habrá invitados de los 3 órdenes de gobierno.
La política rectoral a través del PDI -Plan de Desarrollo Institucional-, 2024-2025.
Mostrará las metas alcanzadas.
En el primer año.
Ha vinculado a la UAT.
No solo con políticas públicas estatales o municipales. Y, federales.
La ha dado el plus o el extra.
Gracias a la confianza que ha generado su PDI.
Entre el Colegio de Directores.
Con lo que la comunidad universitaria.
Mantiene a la UAT conectada con la sociedad.
Con formación inclusiva, innovación y sostenibilidad.
Y la misión clara de inspirar y transformar.
Impactando en los campus universitarios del centro, sur y norte.
Con carreras universitarias, que responden.
A los sectores productivos.
Aportando recursos humanos.
Formados en una UAT con más infraestructura y expansión del crecimiento académico.
Gracias a su vinculación.
Con organismos empresariales.
Y sectores estratégicos.
De todas las regiones del estado.
Como la empresa australiana.
Que en unos años dará vocación petrolera a Matamoros a través del Puerto del Norte.
Vinculación, extensiva a instituciones educativas locales, nacionales y extranjeras.
La UAT impulsa el humanismo.
A través de apoyo a los alumnos.
Con becas, estímulos y equipamiento educativo
Lo cierto es que en el 75 aniversario de la fundación de la UAT.
Dámaso.
Busca fortalecer su identidad.
Una, vanguardista.
De, excelencia académica.
Que, innove.
Y aporte al desarrollo integral de su comunidad.
Lo cierto es que rendirá cuentas.
De su primer informe de labores.
Ante la Asamblea General Universitaria.
Integradas por directoras y directores de todos los campus UAT.
Y, representantes de docentes y estudiantes.
Habrá que ver, qué metas propone.
Para 2025.
En el 75 aniversario de la UAT.
LA NOMENCLATURA
TIC-TOC
El tiempo se acaba.
Reynosa sufrió una inundación.
Que le ocasiono severos daños.
Pero el 2 de abril.
Concluye el Tic-Toc.
Que define, si México.
Recibe aranceles al por mayor.
Trump.
Adelanta un pausado, 25 por ciento.
Sin duda, mayor porcentaje.
De lo que contara el INE.
De participación ciudadana.
Que se estima en 15 por ciento.
Algunos creen que ni ese porcentaje.
Se alcanzará en la elección nacional.
Pero si dejan caer el 25 por ciento de aranceles.
Se desconoce si a Reynosa.
Con mucha industria maquiladora.
Le provoquen o no.
Deserción laboral.
Lo que la oposición está, esperando.
Es que Trump no perdone a su principal socio comercial.
Y, que eso debilite.
A la presidenta Sheinbaum.
No falta mucho para el de 2 de abril.
Lo cierto es que la guerra comercial arancelaria.
Podría superar por mucho.
En popularidad.
A las candidatas y candidatos.
De la inédita elección judicial.