Enlace Digital Año 11, Reynosa, Tamaulipas, Mx
Dirección General: Juan Manuel Villarreal Herrera
Tamaulipas, México
Enlace Digital

Reynosa

TIEMPOS DE GUERRA

TIEMPOS DE GUERRA | ¿Cuándo el agua pasa?

Fecha de Publicación: Abril , 02 ,2025 | Tags: TIEMPOS DE GUERRA,,

Por Chano Rangel

¿Cuándo el agua pasa?

 

Dicen que después de la tormenta viene la calma, pero en Reynosa la tormenta apenas empieza para los diputados locales, los representantes populares no dieron la cara cuando así se requirió, ni Eva Reyes, Byron Cavazos, Magaly Deandar, Marco Gallegos y Humberto Prieto, Casandra de los Santos de Rio Bravo, pero que comparte una zona electoral con la urbe, tampoco hizo presencia.

Para meterse en asuntos políticos y de la administración municipal los legisladores locales son buenos, siempre están atentos a los movimientos, ajustes y propuestas del edil Carlos Peña, casi por regla lo acusan de todo y por todo.

Los reynosenses saben y saben bien, que, de esos cinco legisladores, cuando menos la mitad tiene aspiraciones de ser alcalde de Reynosa, y en su caso Casandra de ser candidata para su ciudad de Río Bravo; pero la tormenta destapo todo, alcantarillas, canales, pluviales, pero también las reales intensiones de los legisladores locales.

Nadie ha dicho donare mi sueldo, mis compensaciones, para ayudar a la gente de mi distrito, incluso la diputada Marina Ramírez de San Fernando, acudió al auxilio de los reynosenses, pero de sus compañeros de congreso por Reynosa, nada se sabe.

Los grupos sociales y de ayuda, en Reynosa, como la Cruz Roja, las ONGs, y otras organizaciones civiles, han puesto la cara al sol y ayudado a los damnificados, pero en su lugar el diputado Byron Cavazos, propone que le quiten el nombre de Manuel Cavazos Lerma a calles, avenidas, colonias, como si eso fuera lo apremiante en este momento.

Sería bueno preguntarle a Byron, en que están ayudando a sus agremiados que sufrieron daños en sus viviendas, autos y pertenencias, porque si son los que pagan las cuotas sindicales.

Las personas afectadas rondan las 350 mil en Reynosa, y otro tanto en Río Bravo, que sufren la perdida en muchos casos de la mayoría de sus pertenencias domésticas y automóviles; y el trauma tardara mucho en pasar, algunos se tendrán que mudar de vivienda, porque las estructuras también pudieron salir dañadas.

Porque no aparecen los diputados se desconoce, pero alguna razón de peso debe de tener para no hacerle frente a sus votantes, a sus seguidores, porque eso si presumen tener seguidores por miles, algunos hasta se jactan de ser trending topic en redes sociales.

Pero también ausentes Olga Juliana Elizondo, Claudia Hernández y el senador José Ramón Gómez Leal, si lo hicieron desconocemos la información de sus equipos de comunicación y redes.

La que si anduvo al pie del cañón fue la senadora por el partido Verde, Maki Ortiz, quien se puso las botas de hule, y salió a brindar ayuda las colonias afectadas de Reynosa, fueron días agotadores, pero la senadora dio la cara a los reynosenses, las familias afectadas agradecieron el gesto, y brindaron en muchas ocasiones su invaluable apoyo al trajín de trabajo de la legisladora.

Después de todo, después de 5 o 6 días, la diputada Eva Reyes, aseguro que se “Hizo el Milagro” no sabemos a qué se refería, si a la ayuda que logro recolectar a base de los mismos ciudadanos, que amablemente donaron artículos para las familias afectadas, sin color partidista y sin importar quien los llevara al lugar de la necesidad, solo por ayudar, el sombrero también debe de tener esa marca cuando se saluda.

El agua destapo todo, las aspiraciones, las intenciones y el empecinamiento de los legisladores locales, para tapar el camino del crecimiento político al alcalde reynosense Carlos Peña, que hasta hoy en día es el político más prominente en toda la entidad.

Pero aún falta mucho, pero a causa de la nula acción política, los perfiles se adelantan para el 2027 y 2028.

Es cuánto.

De Aquello y lo demás

Ha comenzado la carrera por el poder judicial, dos perfiles se notan y diferencian de los demás, Tania Contreras ex titular de la oficina jurídica del gobernador y David Cerda, es presidente del tribunal de justicia de Tamaulipas y ex jefe del despacho del gobernador Cabeza de Vaca.

Las campañas son huecas, sin ánimo y apagadas, no se permiten eventos masivos, entrevistas de radio y televisión, y solo se va a lugares previamente autorizados por el INE, son muy escuetas las campañas, incluso mucha gente ni por enterada se ha dado.

Con las lluvias en Reynosa, el monitoreo permanente que tiene en Matamoros, el alcalde Beto Granados, las cosas no están para campañas, las inundaciones por la creciente del Rio Bravo y los escurrimientos a través del vaso del culebrón, ponen en alerta a los matamorenses, que ven como el nivel del rio sigue latente.

Pero mire mientras todo esto pasa, en Matamoros, se dio un hecho histórico, se le rindió tributo a su hijo prodigo, al que por sus letras de canciones puso a la ciudad a recorrer el mundo “mi Matamoros querido”, “El sirenito” y lamento de amor, son de sus temas más populares, Rigo Tovar, el traedor de multitudes y quien posee récord de llevar más gente a un espectáculo, en el Rio Santa Cantarina, que ha quedado marcado como un icono del movimiento popular grupero.

Rigo Tovar, es galardonado en su tierra, en su casa y por su gente, encabezando los actos el alcalde Beto Granados, y la gente que acompaño en cada acto, dio testimonio de la magnitud y el arrastre popular del ídolo de la música grupera.

chanorangel@live.com.mx

En Relación